Curso de Formación en Expresión Corporal

El INSTITUTO NORMA QUIJANO ofrece un espacio -lugar y tiempo- en el cual, a través de la Expresión Corporal, se favorece el desarrollo de las posibilidades expresivas, la capacidad creadora, el crecimiento personal y la investigación de distintos procesos de socialización. Esta construcción tiene lugar dentro de un marco ético y un encuadre, en constante vinculación con otras áreas artístico-expresivas.

La Coordinación del Instituto asume el compromiso de que el trabajo se desarrolle basado en los siguientes principios:

  • horizontalidad,
  • equidad,
  • autenticidad del diálogo (escuchar, entender y opinar evitando los prejuicios),
  • comunidad (investigar, compartir y construir colectivamente),
  • complementareidad (riqueza del grupo),
  • crecimiento (libertad del desarrollo de las capacidades individuales),
  • autenticidad (búsqueda y encuentro con lo propio).

 


Primer año

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LO INDIVIDUAL*

 

Reconocimiento del cuerpo a través de la anatomía expresiva.

Investigación de posibilidades con objetos.

Incursión en otros lenguajes artísticos: visual y plástico, sonido, palabra…

 

 


Segundo año

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LOS VÍNCULOS GRUPALES*

 

Temas: Volumen, Espacio, Gravedad, Equilibrio, Tacto – Contacto.

Investigación de estos temas a través de escultores y pintores, desde el Renacimiento a nuestros días.

Primeros ensayos de coordinación con ofrecimientos intragrupales

 

 

 


Tercer año

CONSOLIDACIÓN GRUPAL/ PRÁCTICAS DE COORDINACIÓN*

 

Trabajo desde historias personales y los cruzamientos grupales.

Investigación sobre la máscara y sus posibilidades. Dramatizaciones.

Profundización en distintas áreas expresivas.

Profundización y sistematización del rol del coordinador.

Trabajos de investigación con seguimiento docente. Elaboración de Ponencias teóricas.

 

* Aspectos teóricos -abordados transversalmente en la formación a partir de lo vivencial-:

Creatividad, Expresión, Comunicación, Metodología, Encuadre, Proceso Grupal, Coordinación.

Evaluación: Énfasis puesto en el proceso, autoevaluación, coevaluación. Tres instancias anuales y una al final de cada año

Completá el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad